Conóceme un poco más

Clara Gómez Campos

(Córdoba, 1990)

Clara Gómez Campos es el nombre bajo el cual conocemos a la artista multidisciplinar más colorista y pop del universo-mundo.

Pintora y creadora a tiempo completo, en busca y captura tras pasar por la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, donde colaboró con maléficos y elevadísimos proyectos artísticos en el Departamento de Pintura durante cinco años.

Su mayor crimen artístico: un total de cuarenta y tres exposiciones entre las que destacan la llevada a cabo en el espacio INICIARTE de la Junta de Andalucía en Córdoba “TÉMPERA SOBRE PAISAJE”, una elaborada representación de la sociedad de consumo y sus iconos contemporáneos como son la comida, la publicidad y la mujer, sin olvidar su amor por la historia del arte, el cuál refleja en los fondos de sus obras empleando cuadros de paraíso deshabitados de pintores flamígeros, en especial de El Bosco.

De mujer a mujer escrutina el reflejo de ella en la sociedad, intentando sin cesar, plasmar y erradicar la imagen de la mujer como objeto de consumo.

Clara Gómez Campos es natural de Córdoba y licenciada en Bellas Artes, especializada en Pintura por la Universidad de Sevilla, donde ha colaborado en su Departamento.

Trabajadora multidisciplinar, ha expuesto su trabajo pictórico en diversas galerías y muestras de arte nacionales, y en numerosas muestras colectivas, entre ellas destacan la titulada “Estado Crítico” El Arsenal (Córdoba), “Colaborando + Creando” (Facultad de Bellas Artes de Sevilla), XXXIV Certamen Nacional de Artes Plásticas “Ciudad de Utrera”. Utrera (Sevilla), Primera Muestra de Arte Joven de Córdoba 2014, la 3a Edición de la Oysho Gallery (Madrid) y la Muestra de arte emergente en Málaga UNDER35 en la Galería Gacma.

De este propósito surge Clara-Cola. Clara-Cola es su marca, su pseudónimo, su alter ego. Clara-Cola es el resultado de la apropiación de la imagen del imaginario colectivo de la conocida y reconocida marca que no debe ser nombrada.

Surge como acto de rebeldía contra lo establecido y Clara-Cola bebe y se aprovecha de la potencia visual de este icono para hacerlo suyo y transmitir su propio mensaje.

El autorretrato y la mirada del espectador son algo muy recurrente en su obra, le interesa como desde el punto de vista del espectador, los ojos del autorretrato toman la función de un bisturí. Es la mirada de Clara la que os investiga a nosotros, que somos meros espectadores, voyeristas, que percibimos la mirada del autorretrato, del retrato, como instrumento que vulnera nuestra intimidad y hace que experimente la sensación de que, a través de sus ojos accede —como por una ventana— a nuestro interior hasta llegar a la esfera más privada de nuestra alma.

La importancia de su universo creativo queda más que justificada al hablar de las muestras, exposiciones o colecciones privadas en las que cuentan con obra de Clara Gómez Campos.

Ha sido galardonada con numerosas distinciones como el Primer Premio en el II Concurso de Pintura XXX Cata del Vino Montilla-Moriles, Diputación de Córdoba y Finalista Muestra Expositiva Biennal d’Art Jove de la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell, Barcelona, así mismo ha sido finalista en el 8o Concurso FIGURATIVAS ́15 de La Fundació Privada de les Arts i els Artistes.

Actualmente su trabajo gira en torno a la reflexión sobre la fotografía entendida como un acto cotidiano que ha perdido todo rastro de solemnidad, dando paso a una autogestión de la imagen que cada cual quiere exportar al mundo, elevando al selfie a la categoría de metáfora visual de nuestro tiempo.

En 2015 recibió la Beca INICIARTE de la Junta de Andalucía con su proyecto TÉMPERA SOBRE PAISAJE y recientemente ha expuesto de manera individual “LA IMAGEN EXPORTADA”. Galería del Cardenal Salazar, Facultad de Filosofía y Letras (Córdoba).

Del mismo modo ha colaborado en proyectos artísticos como el III Proyecto “PIXELADAS, percepciones desde la imagen y la palabra” en la Universidad Pablo de Olavide, o en las Jornadas Arte y Naturaleza. Fundación Valentín de Madariaga (Sevilla), 2013 y I,II,II,IV,V Salón de las Vanidades (El Carpio) Córdoba.

Ha sido galardonada, del mismo modo, con numerosas distinciones como el Primer Premio en el II Concurso de Pintura XXX Cata del Vino Montilla-Moriles, Diputación de Córdoba y Finalista Muestra Expositiva Biennal d’Art Jove de la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell, Barcelona, así mismo ha sido finalista en el 8o Concurso FIGURATIVAS ́15 de la La Fundació Privada de les Arts i els Artistes.

Actualmente su trabajo gira en torno a la reflexión sobre la fotografía entendida como un acto cotidiano que ha perdido todo rastro de solemnidad, dando paso a una autogestión de la imagen que cada cual quiere exportar al mundo, elevando al selfie a la categoría de metáfora visual de nuestro tiempo.

0
Obras realizadas
0
Exposiciones realizadas
0
Premios recibidos

Descubre mis obras

Obras

VER AHORA

Conoce más sobre mí

Blog

VER AHORA